En la UIES, desde que se habilitó el 800 0044 800 para atender el tema de COVID-19, se ha recibido un total de 2,304 llamadas, de las cuales, en las últimas 24 horas se han atendido 174 llamadas (corte 17:00 horas). Las llamadas para solicitar información sobre COVID-19 representaron el 97.48% (2,246).
 En México hasta el día de hoy se han confirmado 11 casos de COVID-19.
 El caso de Sinaloa, resulto negativo en su segunda toma de muestra y ya se encuentra recuperado.
 Hasta el corte de información del día de hoy se han registrado dos casos positivos a SARS-CoV-2, asintomáticos en el estado de México y Puebla. 
 Actualmente se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes entidades de la Republica.
 En seguimiento a la búsqueda intencionada de posible circulación de SARS-CoV-2 en el país, se han analizado 182 muestras de IRAG negativas a influenza y a otros virus respiratorios, provenientes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, cuyo resultado fue negativo para SARS-CoV-2.
Medidas de prevención recomendadas por la Dirección
General de Promoción de la Salud*:
Es importante fortalecer la práctica de acciones para el cuidado de la salud y así evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como las que a continuación se enuncian:
 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
 Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
 No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
 Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de
 Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)
*Para mayor información acerca del nuevo Coronavirus (COVID-19) puede consultar la página electrónica de la Secretaria de